top of page
Buscar

Paraguay: ¿El lugar preferido para los nómadas digitales?

Por Econ. Jose Miguel Estigarribia Villasanti

Eslovenia U.E. 25.08.2025.


ree

Introducción

En los últimos años, el fenómeno de los nómadas digitales ha transformado la forma en que entendemos el trabajo y la movilidad. Ciudades como Lisboa, Bali o Medellín han ocupado tradicionalmente el podio de los destinos favoritos. Sin embargo, un nuevo país comienza a ganar terreno con fuerza en 2025: Paraguay.

La pregunta es inevitable: ¿puede Paraguay convertirse en el lugar preferido de los nómadas digitales?

Costo de vida competitivo

Paraguay ofrece un costo de vida significativamente más bajo que otros destinos populares. Desde el alquiler de apartamentos modernos en Asunción hasta la gastronomía, los nómadas encuentran que su dinero rinde entre 40 % y 60 % más que en ciudades europeas o del Sudeste Asiático.


ree
ree

Seguridad y calidad de vida

Asunción es considerada una de las capitales más seguras y tranquilas de América Latina. Esto, junto a la hospitalidad de su gente, ofrece un entorno donde los nómadas pueden vivir y trabajar con total tranquilidad.

Conectividad digital en crecimiento

El país ha mejorado su infraestructura tecnológica. En zonas urbanas hay Wi-Fi estable y una oferta creciente de espacios de coworking, lo que permite un trabajo remoto eficaz y sin interrupciones.

Beneficios fiscales y residencia atractiva

Una de las principales ventajas de Paraguay es su sistema tributario territorial: los ingresos generados fuera del país no tributan impuestos locales. Además, los procesos para obtener residencia permanente son más ágiles que en muchos otros países de la región.

Inyección económica: USD 63 millones anuales

Un estudio publicado por RDN revela que los nómadas digitales generan un impacto económico estimado de USD 63 millones anuales en Paraguay. Con alrededor de 3,000 nómadas digitales simultáneos, cada persona aporta entre USD 1,500 y 2,000 mensuales en alojamiento, gastronomía, transporte, entretenimiento y servicios profesionales (rdn.com.py).

Este dinero fresco ingresa sin dependencia del Estado, transformando sectores como el mercado inmobiliario premium, la hostelería, el turismo y los servicios profesionales, multiplicando su efecto a través del empleo local.

Auge del sector inmobiliario impulsado por nómadas digitales

El crecimiento sostenido de esta comunidad ha tenido un efecto directo en Asunción y otras ciudades clave:

  • Aumento de demanda en departamentos amoblados y modernos, especialmente en barrios como Recoleta, Carmelitas y Villa Morra.

  • Valor por m² duplicado entre 2020 y 2025, impulsado por la búsqueda de espacios cómodos y bien ubicados.

  • Rendimientos de alquiler entre 6 % y 9 % anual, alcanzando hasta 15 % en desarrollos premium.

  • Creación de espacios de coliving con áreas comunes como piletas y parrillas, replicando modelos exitosos de Berlín o Miami.

Esto posiciona a Paraguay como un destino muy atractivo para inversiones en Real Estate, no solo por la rentabilidad inmediata, sino también por el potencial de plusvalía a mediano y largo plazo.

Testimonios: Paraguay ya es número uno

El atractivo de Paraguay no es solo una percepción internacional: muchos empresarios locales y extranjeros, así como ciudadanos paraguayos, coinciden en que el país ya se ha convertido en el destino más atractivo para los nómadas digitales.

Las razones que repiten son claras:

  • Seguridad frente a otras capitales latinoamericanas.

  • Estabilidad económica y fiscal que atrae inversiones.

  • Oportunidades inmobiliarias únicas en la región.

  • Y sobre todo, la hospitalidad paraguaya, que hace sentir en casa a quienes llegan desde cualquier parte del mundo.

Comparativa con otros destinos

Al comparar con hubs tradicionales como Lisboa, Medellín, Bali o Ciudad de México, Paraguay destaca en:

  • Costo de vida más asequible

  • Ambiente más seguro

  • Ventajas fiscales únicas

  • Boom inmobiliario impulsado por demanda extranjera

(Aquí puedes insertar el gráfico radar comparativo entre destinos, resaltando el performance en costo, seguridad, conectividad, fiscalidad e inversión.)

Conclusión

Paraguay, especialmente su capital Asunción, reúne una combinación poco común: seguridad, asequibilidad, estabilidad fiscal y un mercado inmobiliario en plena expansión, impulsado por los nómadas digitales. Esta comunidad no solo trabaja y vive en el país, sino que transforma sectores clave y atrae capital, consolidando el lugar como destino favorito y emergente para nómadas e inversores.

Con el respaldo de empresarios y ciudadanos que lo reconocen como el país más atractivo para los nómadas digitales, la respuesta parece clara: sí, Paraguay tiene todo para convertirse en el próximo destino predilecto de los nómadas digitales y de los grandes inversores en Real Estate.


¿Quieres saber más?

Para más información, asesoramiento o consultas sobre inversiones en Paraguay y el fenómeno de los nómadas digitales, puedes contactar con el Instituto IVEJM.ORG:

 
 
 

Comentarios


©IVEJM

bottom of page